Actividades y/o servicios sin zanja (NO-DIG) que realiza
Sustituir, restaurar o incrementar la integridad estructural perdida en los activos, proporcionando las propiedades mecánicas requeridas en cualquier punto de la superficie de forma homogénea en sustratos metálicos, de hormigón o fibra de vidrio, entre otros.
Proceso realizado mediante tecnología TECNOINVAC®, consiste en la construcción in-situ de tuberías y recipientes a presión mediante fibra de carbono, empleando una metodología de infusión de resina epoxi de alta resistencia y consolidación homogénea a presión de vacío. El conjunto resultante está formado por un refuerzo, fibras, las cuales soportan los esfuerzos mecánicos aportando rigidez y resistencia, y una matriz, resina polimérica, la cual aporta geometría y cohesión al material compuesto y transmite los esfuerzos de unas fibras a otras.
Otras actividades
Ingeniería, desarrollo, ensayos e implantación de soluciones ‘llave en mano’ con materiales compuestos y tecnología segura, fiable y duradera, regulada por normativas internacionales de reconocido prestigio: reparación de tuberías de proceso, tuberías forzadas, emisarios, gasoductos, agua potable, tanques, depósitos, silos, cubetos, balsas, canales, bombas, impulsores, soplantes, ejes, intercambiadores, tolvas, válvulas, bridas, estructuras y piezas especiales.
Líneas de productos, mercados, marcas que distribuye
- Sectores de actividad: Químico, Petroquímico, Nuclear, Minero, Energético, Papel, Agua, Cementero y Alimentario.
- Sector del agua: Sistemas de refrigeración, tuberías de agua potable y saneamiento, centrales hidroeléctricas, pantalanes marítimos, bombas y equipos dinámicos, depósitos y tanques, sistemas GRP y GRE, impermeabilizaciones, etc.