La firma de este Convenio Marco permitirá la cooperación educativa y académica, así como la puesta en marcha de proyectos de investigación y todo tipo de estudios de carácter técnico. La promoción de la realización de estudios, investigaciones y trabajos técnicos que interesen a las partes, así como organizar conferencias, seminarios, cursos, etc., bajo las condiciones que de mutuo acuerdo se establezcan.

I.- Fecha: 19 de octubre de 2023
II.- Lugar: Salón de Actos Universidad Alfonso X el Sabio UAX
III.- Participantes:

    • Dª. Ana Isabel Martínez Fernández, Rectora Magnífica Universidad Alfonso X el Sabio (UAX )
    • D. Juan García Aparicio, Presidente Asociación Ibérica Tecnología SIN Zanja ( IBSTT)
    • D. Jesús Núñez Velázquez, Presidente del Patronato Fundación Universidad Alfonso X el Sabio (FUAX)

La primera de las actuaciones generadas como consecuencia de la rúbrica de este convenio tuvo su plasmación práctica, en una jornada técnica “Avanzando hacia la inclusión de las TSZ en la formación universitaria” que se celebró en el Salón de Actos de la UAX, con más de 100 asistentes que pudieron conocer de primera mano, a través de un panel de expertos al más alto nivel, la importancia y necesidad de incorporar las tecnologías sin zanja, las TSZ, en los planes de estudio de las universidades. Las tecnologías sin zanja contribuyen a la consecución de los ODS, la lucha contra el cambio climático, reducción del consumo, preservación de materias primas, conservación del agua y la energía, etc. Y son soluciones limpias con un alto componente tecnológico.

Firma convenio UAX

10 buenas razones bastan para elegir las TSZ:

  • 1 – PROTEGER EL CENTRO DE LA CIUDAD
  • 2 – MANTENER LA ACTIVIDAD LOCAL
  • 3 – REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO DE UN SITIO EN UN 80%
  • 4 – ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (AGUA, SANEAMIENTO, …)
  • 5- DEMOCRATIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE COSTES DIRECTOS E INDIRECTOS (HASTA EL 50%)
  • 6 – CONSERVAR LOS RECURSOS NATURALES Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS (HASTA EL 90%)
  • 7 – GARANTÍA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
  • 8 – CONSERVACIÓN DEL AIRE DE CALIDAD EN LAS CIUDADES
  • 9 – REDUCIR LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (HASTA EL 100%)
  • 10 – RESPETA LOS ESPACIOS NATURALES

La jornada finalizó con una Demostración práctica acompañada de un animado Cóctel-Networking.