Durante los meses de mayo, junio y julio han tenido lugar las primeras reuniones de los Grupos de Trabajo de IBSTT. Integrados por más de 74 expertos pertenecientes todos ellos a las empresas asociadas a IBSTT que aportan de manera voluntaria sus conocimientos y experiencia.

Estos Grupos de Trabajo se ocupan de diferentes áreas: Elaboración de un Cuadro de Precios TSZ, la colaboración con la Universidad Alfonso X El Sabio UAX, la organización del 30 Aniversario, Cursos para operadores de cámara para inspecciones de canalizaciones, tuberías y pozos según la Norma UNE-EN 13508-2, Cursos para operarios de maquinaria de Perforación Horizontal Dirigida PHD, la elaboración de Cuadernos Técnicos: Manga, la Guía de Buenas Prácticas con Perforación Horizontal Dirigida PHD y la elaboración de Documentos Técnicos: Packers

Las Comisiones Técnicas y los Grupos de Trabajo son el soporte técnico básico de la actividad de la Asociación. Realizan webinars, jornadas, cursos, estudios, análisis, informes, etc.

Más de 87 expertos participan en las Comisiones y más de 74 expertos en los Grupos de Trabajo pertenecientes todos ellos a las empresas asociadas, y que aportan voluntariamente sus conocimientos y experiencia. Son los que dan dinamismo a nuestras acciones e impulsan y transmiten las ideas-fuerza y los beneficios sociales que genera la utilización de las Tecnologías SIN Zanja, claves en la Economía circular y aliadas con los ODS. Reconocidas por la ONU como unas tecnologías ecológicas y medioambientalmente sostenibles. La transformación digital, que exige la implantación de tecnologías 4.0, y la reactivación económica basada en una reconstrucción de la actividad económica en CLAVE VERDE, dan a las Tecnologías Sin Zanja, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un papel clave y fundamental en la consecución de la transformación ecológica y en línea con la Agenda 2030, al tratarse de energías limpias y respetuosas con el medio ambiente, que preservan los recursos naturales, poniendo en valor la ENERGIA VERDE y EMPLEO VERDE.