La Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja IBSTT forma parte del Comité Organizador de SMAGUA 2017 y organiza una jornada oficial “Buenas prácticas y Sostenibilidad en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras en las Smart Cities : La Ciudad Invisible bajo nuestros pies”
La Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja IBSTT se siente orgullosa de formar parte del Comité Organizador de SMAGUA 2017, y por segundo año consecutivo, apoyar CON TODOS LOS MEDIOS A SU ALCANCE un evento consolidado como salón hídrico de referencia en la península ibérica, SMAGUA 2017, el mejor escaparate internacional para la industria del agua y del riego, tendrá lugar del 7 al 9 de marzo, en Feria de Zaragoza que será el punto de reunión donde contactar con profesionales de todo el mundo y establecer relaciones estratégicas, así como el lugar de disfrute de las últimas novedades técnicas y tecnológicas del sector hídrico. Y bajo este planteamiento, las Tecnologías SIN Zanja como TECNOLOGÍAS INNOVADORAS en el sector del AGUA han encontrado, en esta 23 edición del Salón Internacional del Agua y del Riego, SMAGUA 2017 su nicho en el seno de las Jornadas Oficiales, Feria de Zaragoza el 8 de marzo en la sala 3 en sesión de tarde con la jornada enfocada a las “Buenas prácticas y Sostenibilidad en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras en las Smart Cities : La Ciudad Invisible bajo nuestros pies”
La Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja IBSTT presenta en SMAGUA su apuesta por nuevas formas de desarrollar y mantener todo tipo de infraestructuras subterráneas en las Smart Cities de la mano de los de los MEJORES EXPERTOS DEL PAÍS, que debatirán acerca de tecnologías y materiales que las Ciudades Inteligentes tienen que integrar como buenas prácticas a la hora de localizar, instalar, mantener, limpiar, rehabilitar sus redes y servicios para cumplir con los Protocolos Ambientales y Sostenibles. La Jornada se ha articulado en una selección de propuestas diferenciales con «algo nuevo que enseñar», en función de cinco ejes temáticos, en torno a 2 mesas redondas:
Mesa Redonda 1 Rehabilitación y Mantenimiento Smart con Tecnologias SIN Zanja
- Mantenimiento de Infraestructuras: Rehabilitación de canalizaciones por Mario Fernández. Jefe de Departamento LICUAS
- Infiltración y Exfiltración de Agua en las redes de Saneamiento. Problemática y Soluciones por Daniel Moreno. Responsable Tecnologías Sin Zanja TECSAN
- Rehabilitación con tubos no circulares. Tubos de hinca en PRFV por Josep Aubeso. Director Técnico AMIANTIT
- Reparación e Impermeabilización de pozos por Pedro Hernández. Director Técnico MC-SPAIN
Mesa Redonda 2 El papel de las Tecnologías SIN zanja en la Economia Circular
- Emisarios Submarinos por Gudelia Iglesias. Director General EUROHINCA
- Instalación de tuberías mediante compactación: El topo para la instalación de acometidas por Juan Peretó. Director Técnico SISTEMAS DE PERFORACIÓN
- Técnicas Especiales de Instalación de nuevas redes por Carlos Gómez. Gerente APLES
- Herramientas de Comparación: ¿Con zanja o SIN zanja? por Felipe Libreros. Project Manager Tecnología para Redes SUEZ
- Una manera inteligente de conocer el subsuelo en las Smart Cities por Carles Colas / Alberto Sastre. Deputy CEO XPRESA GEOPHYSICS / Director Técnico RADIOPOINT
Jornada Tecnica IBSTT en SMAGUA
Presentaciones Comerciales SMAGUA 7.9_IBSTT
080317 Buenas Practicas y Sostenibilidad Infraestructuras (2)
Deja tu comentario