León acoge por primera vez una Jornada Técnica sobre “El empleo de Tecnologías SIN Zanja en infraestructuras urbanas e interurbanas”. Esta jornada se enmarca dentro de las actividades contempladas en Convenio marco de Colaboración entre la ULE (UNIVERSIDAD DE LEÓN) y la IBSTT Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja, que permitirá la cooperación educativa y académica, así como la puesta en marcha de proyectos de investigación y todo tipo de estudios de carácter técnico entre ambas instituciones.
Además con motivo de la mayor difusión y visualización de la jornada, IBSTT ha firmado también con ALEOP Asociación Leonesa de Edificación y Obra Pública un Convenio de colaboración. Este convenio es un marco para colaborar en actividades de interés común en LEÓN, encaminadas a divulgar el conocimiento de las Tecnologías Sin Zanja, sus múltiples aplicaciones y posibilidades en el ámbito de la Edificación y Obra Pública encaminadas a dar un paso más en la apuesta clara por convertir nuestras ciudades en lugares más saludables, prósperos y sostenibles, que proporcionen una buena calidad de vida a todos los ciudadanos.
Una apuesta clara a favor del Ciudadano y el desarrollo sostenible. Organizada por la Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja, @IbSTT en colaboración con la UNIVERSIDAD DE LEÓN, representada por la ESTI de Minas y la ASOCIACIÓN LEONESA DE EDIFICACION Y OBRA PÚBLICA, ALEOP.
En la Clausura se procedió a la firma de la Carta de la Ciudad SIN Zanja: El interés público en la utilización las TECNOLOGÍAS SIN ZANJA, por el Rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida, además de por Javier Presidente de ALEOP, y Manuel José Camino, catedrático de la ESTI de Minas de Minas de la ULE.
Deja tu comentario