XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA, «Por un futuro sostenible» Granada, 18 y 19 de octubre. Hotel Nazaríes, Sala Califa

PROGRAMA (jueves, 18 de octubre de 2012)

  • Presentación de las Jornadas

    • D. Juan Manuel García. Consejero Delegado EMASAGRA
    • D. José Antonio Robles. Diputado Área de Medio Ambiente DIPUTACIÓN DE GRANADA
    • D. Jesús Maza. Presidente ASA-Andalucia
    • D. Ángel Ortega. Presidente IbSTT
  • Ponencia Inaugural:
    • Experiencias en el uso de Tecnologías Sin Zanja en el Sacromonte. D. Javier Ybarra Director de Planificación, P. y O. EMASAGRA
    • Moderador: D. José Gallart. Miembro IbSTT
    • Mesa Redonda: Por un desarrollo sostenible. Agenda 21. Capítulo 34 Tecnologías Sin Zanja, Trenchless Technology, Tecnologías No Dig Tecnologías Ecológicamente racionales y ambientalmente sostenibles.
    • D. Francisco Muñoz. Director General de Medio Ambiente AYTO. DE GRANADA
    • D. Javier García. Jefe Servicio Área Medio Ambiente DIPUTACIÓN DE GRANADA
    • D. Alejandro Muñoz. Subdirector P. y O. EMASAGRA
    • D. Jaime Sanmartín. Vicepresidente IbSTT

PROGRAMA (viernes, 19 de octubre de 2012)

  • Apertura y Palabras de Bienvenida
  • Ponencias:
    • Moderador: D. Artur Duran. Miembro de Honor IbSTT
    • Instalar con Perforación Dirigida. D. Domènec Pintó. CATALANA DE PERFORACIONS
    • Ejecución de Hincas de características especiales: Emisarios submarinos, curvas, pendientes elevadas. D. José Ramón Arenzana ARENZANA PREFABRICADOS
    • Emisarios Submarinos: Dª. Gudelia Iglesias. EUROHINCA
    • Comparativa y justificación de la mejor alternativa ¿Con o sin? D. Andrés Álvarez AQUALOGY
    • Localización e Identificación de Puntos críticos en Infraestructuras Subterráneas. D. Fernando Heras 3M
    • Sistema de perforación guiada en pendiente perfecta. D. Andre Hoondert VERMEER
    • Mesa Redonda: Debate de conclusiones: por un futuro sostenible.
  • PRESENTACIÓN NO DIG 2014 ESPAÑA: Hosting NO DIG 2014. «The International Opportunities». Preparation for Madrid.
    • Dª. Caroline Prescot. CEO WESTRADE
    • D. Dec Downey . Past-Chairman ISTT.TRENCHLESS OPPORTUNITIES
    • D. Borje Persson. CEO JBP COMPOSITES
    • D. Alfredo Avello. Ex-Presidente IbSTT
  • PRESENTACIÓN MANUAL DE TECNOLOGÍAS SIN ZANJA. VERSIÓN ESPAÑOLA
    • Dª. Elena Zúñiga. Secretaria General IbSTT
  • FIRMA DE LA CARTA DE LA CIUDAD SIN ZANJA
    • D. José Torres. Alcalde de Granada- Presidente EMASAGRA
    • D. Ramiro Angulo. Gerente EMASAGRA
    • D. Ángel Ortega. Presidente IbSTT
  • Ponencias:
    • Nuevos Desarrollos en Renovación de Tuberías Plásticas. D. Jorge Lamazares SINZATEC
    • Últimas tecnologías para la limpieza, inspección y control de las Redes de Saneamiento . D. José Luis Sánchez TECSAN
    • Obras Especiales. D. José Mª Gil INSITUFORM
    • Aplicación con equipos de vapor y ultravioleta a la rehabilitación de conducciones. Dª. Raquel Ródenas GRUPO AGE
    • Nueva Generación de Polietilenos para Técnicas NO DIG. D. Pedro Franco BOREALIS
    • Rehabilitación de Tuberías con Polyethylen Piping Systems. D. Honorario Moreno AGRUQUERO
  • Mesa Redonda: Conclusiones Finales: Urbanizar nuestra ciudad respetando a los Ciudadanos y al Medioambiente, es posible, utilizando Tecnologías Sin Zanja, Trenchless Technology, Tecnologías No Dig
    • D. Manuel Lorente. Director Técnico de Obras AYTO. DE GRANADA
    • D. Javier Ybarra. Director de Planificación, P. y O. EMASAGRA
    • D. Ángel Ortega. Presidente IbSTT

Ver programa pdf

XII JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA » Tecnologías Sin Zanja para una Ciudad Sin Obstáculos». Madrid, 25 de noviembre de 2010. Salón de Actos de la E.T.S. de Ingenieros de Minas.

  • Acto de Inauguración
    • Jesús Díez de Ulzurrum: Director de Saneamiento del Canal de Isabel II
    • Benjamín Calvo – Director de la E.T.S. de Ingeniería de Minas.UPM
    • Ángel Cámara – Decano-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro
    • Ángel Ortega – Presidente de IBSTT
  • Ponencia Inaugural
    • Manuel Rodríguez-Quesada- Canal de Isabel II
  • Ponencias: Rehabilitación de Redes de Saneamiento. Protocolos, Ensayos y aplicaciones
    • Pablo Biedma – LHC
  • Sistemas de Renovación sin zanja de tuberías de saneamiento y de abastecimiento. Obra Especiales
    • José Mª Gil – INSITUFORM TECHNOLOGIES IBÉRICA
  • Rehabilitación de Conducciones de abastecimiento y saneamiento mediante Técnicas de aplicación con equipos de vapor y ultravioleta
    • José Ortega – GRUPO AGE
  • Una nueva Dimensión en la Gestión de Redes de Alcantarillado Municipales
    • José Luis Sánchez – TECNOLOGÍAS PARA SANEAMIENTO
  • Debate – Coloquio Ponencias : Recubrimientos con Silicatos Híbridos
    • José Gallart- ISOCRON – MC
  • Sistema Bursting: Sustitución Tubería HA 600 mm. por una Tubería de polietileno 630 mm. en Elche
    • Andrés Álvarez – SEDELAM
  • Colector Principal EBAR de Villalba
    • Marc Martí – EUROHINCAz
  • Perforación Horizontal Dirigida aplicada a Geotermia
    • David Viejo – RIEGOS PROGRAMADOS
  • Debate -Coloquio Intervenciones Institucionales.

Lectura de la Carta de La Ciudad Sin Zanjas y firma Canal de Isabel II y la AEAS.

Ver documento

XI JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA » Por una Ciudad Sin Zanjas»
San Sebastián, 11 y 12 de noviembre 2009
AUDITORIO PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN

  • Ponencia Institucional IBSTT:
    • D. Jorge Sánchez -Vicepresidente
  • Ponencia Inaugural:
    • D. Klaus Beyer: Director GSTT
  • Afecciones a la vida ciudadana por las obras:
    • Caso 1: Dª. Mª. Jesús Frías. Presidenta Asociación Comerciantes de San Sebastián
    • Caso 2: D. José María Mainar. Subinspector Policia Municipal Murcia
    • Caso 3: Dª. Raquel Barroso.Directora de ELKARTUR,
  • Gestión Administrativa de las Obras en la Ciudad: Problemas y Contradicciones
    • D. José María Llaurado. Director de Proyectos de Infraestructura del transporte. Ayuntamiento de Barcelona
  • Las Obras de Infraestructura Urbana: Experiencias en Bilbao.
    • D. Noelia Izquierdo, ICCP. Jefa Subárea Infr. Hidráu. Ayuntamiento de Bilbao
  • Alternativa Sin zanja conservación integral red alcantarillado urbano respetando la actividad ciudadana y el medio ambiente:
    • D. José Luis Sánchez: TECSAN
  • Costes financieros, energéticos y ambientales comparados entre TCZ y TSZ
    • D. Luis Baliron: Ditrector Laboratorio Hidráulica del CEDEX
  • Sustitución de tuberías sin zanja: ¿por qué, cómo y con qué tecnología?:
    • D. Juan Gil: TRACTO TECHNIK
  • Encamisado de fibra de vidrio curado por ultravioleta. Material primera calidad múltiples aplicaciones.
    • D. José Ortega: GRUPO AGE
  • Rehabilitación Integral de redes de colectores urbanos e industriales.Ombran/Konodur
    • D. José Gallart: ISOCRON-MC
  • Obras Especiales de rehabilitación sin zanja de colectores de saneamiento y abastecimiento
    • D. José María Gil: INSITUFORM
  • Los requerimientos de calidad en Instalaciones de CIPP
    • D. Nuno López: AARSLEFF
  • Experiencias de Tecnología Sin Zanja
    • Mr. Graeme Monteith
  • Microtúneles y servicios
    • D. Alfredo Avello: ABYO
  • Sistema On Grade para Perfroaciones Dirigidas con Pendiente
    • D. Fernando Ferreira: RIEGOS PROGRAMADOS
  • Conducciones realizadas con tuneladoras
    • D. Marc Martín: EUROHINCA
  • Axis Sistemas de Perforación guiada en pendiente perfecta
    • Mr. Andre Hoondert: VEMEER INTERNATIONAL
  • Metodología para la toma de decisiones en la rehabilitación de redes de Saneamiento (METRESA)
    • D. Félix Mendaza: SEDELAM
  • La Tecnología al servicio de la Pocería
    • D. Juan Francisco arias/D. Alejandro Mesa: INTESAN
  • Mantenimiento de redes de alcantarillado
    • D. Pablo Biedma: LCH
  • Localización de servicios enterrados
    • D. Ángel Ortega: RADIOPOINT

X JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Barcelona, 20 de noviembre 2008
AUDITORIO TORRE AGBAR

  • Ponencia Institucional IBSTT
    • D. Jorge Sánchez – Vicepresidente
  • Epoxy resin used for waste water pipe rehabilitation
    • M. Jean Louis Rossignol – AXSON IBERICA COMPOSITES
  • Mantenimiento Preventivo de Redes de Saneamiento
    • D. Javier Yagüe – HIDROTEC
  • Desarrollo de las Infraestructuras de Alcantarillado evitando el Impacto Social y Medioambiental
    • D. José Luis Sánchez – TECNOLOGÍAS PARA SANEAMIENTO
  • Rehabilitación de Redes Sin Apertura de Zanja: Tecnología y Soluciones de Vanguardia en Saneamiento de Tuberías
    • D. José Ortega – GRUPO AGE / José Mª Gil –           INSITUFORM TECHNOLOGIES IBÉRICA
  • Perforación Dirigida
    • D. Fernando Martínez – ZAMORANA DE PERFORACIÓN
  • Experiencias Recientes de Lodos en Emisarios Submarinos
    • D. Iván Sánchez. SÜD – CHEMIE ESPAÑA
  • Mantenimiento de Redes de Alcantarillado
    • D. Pablo Biedma – LHC
  • Grandes Perforaciones: Jumbo Rigs
    • D. Manuel Gago – VERMEER SPAIN
  • Perforación Horizontal Dirigida
    • D. Domènec Pintó – CATALANA DE PERFORACIONS
  • Localización de Servicios Enterrados
    • D. Ángel Ortega. RADIOPOINT
  • Conducciones realizadas con Tuneladora
    • D. Marc Martí – EUROHINCA
  • Instalaciones de Vacio con Perforación
    • D. Andrés Álvarez – SEDELAN

IX JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Madrid, 22 de noviembre 2007
Salón de Actos. E.T.S.I. DE MINAS DE MADRID. FUNDACIÓN GÓMEZ PARDO.

  • Perforación Dirigida
    • D. David Viejo: RIEGOS PROGRAMADOS
  • Conducciones realizadas con Tuneladoras
    • D. Jaime Sanmartín: EUROHINCA
  • Rehabilitación de Tuberías de Agua Potable
    • D. José Mª Gil: INSITUFORM
  • Rehabilitación de Conducciones con Tubería de PE
    • D. Hugo Santos: VACQUALINER
  • Sistemas de Fraguado con Ultravioleta
    • D. José Ortega: GRUPO AGE
  • Reglamentos Técnicos para la Recepción de Nuevas Redes de Alcantarillado; Experiencias en diversos municipios
    • D. José Luis Sánchez: TECSAN
  • Túneles y Obras de Perforación en Terrenos Difíciles. Últimos Avances y Solución de Problemas
    • D. Iván Sánchez. Comisión de Rehabilitación: SÜD – CHEMIE
  • Mantenimiento de Redes de Alcantarillado
    • D. Pablo Biedma. LHC
  • Localización e Inspección de Tuberías
    • D. Ángel Ortega. RADIOPOINT

VIII JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Zamora, 20 y 21 de septiembre 2006
AYUNTAMIENTO DE ZAMORA. Recinto Ferial IFEZA. Salón de Actos.

  • ¿Es posible una Ciudad Sin Zanja?
    • D. Javier Alonso.
  • Localización de servicios enterrados, detección de fugas de agua e inspección de saneamientos
    • D. Ángel Ortega: RADIOPOINT
  • Rehabilitación de Saneamientos en Cascos Históricos
    • D. Jorge Sánchez: AGUAS DE MURCIA
  • Guiado Magnético en Perforación Horizontal
    • D. Daniel Jambrina – D. Ángel Macias: ALCABLE 2000
  • Nuevas Aplicaciones de la Tecnología Sin Zanja: Desarrollando la Sociedad de la Información
    • D. Francisco Goya: CITYNET ESPAÑA
  • Realización de AS-BUILT en 3D
    • D. Juan Migallo: 17 MILE DRIVE
  • Nuevas Técnicas de Rehabilitación de Conducciones: Encamisado CIPP de fibra de vidrio curado por UV
    • D. Alberto Vergara: GRUPO AGE
  • Evolución en los Sistemas de Rehabilitación Sin Zanja de Tuberías de Saneamiento mediante Manguitos Parciales
    • D. José Luis Sánchez: MEJORAS ENERGÉTICAS
  • Los Conductos de la Tecnología Sin Zanja en el escenario de la Fibra Óptica
    • D. Ricardo Levy – D. Roque Martino: TSZ CONSULTING

VII JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Valencia, 16 de junio 2005
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA. Palacio de la Exposición. Salón Noble.

  • Las Tecnologías Sin Zanja como alternativa a la Obra Tradicional
    • D. Luis Balairón: CEDEX
  • Condicionantes Medioambientales en la selección y utilización de Fluidos de Perforación
    • D. Francisco Beneyto: SÜD – CHEMIE
  • Captación de agua en cauces fluviales mediante Perforación Dirigida
    • D. Ángel Blázquez: RESTITUBO
  • Perforación Dirigida en Grandes Dimensiones
    • D. Domènech Pintó: CATALANA DE PERFORACIONS
  • Hidross y Bursting: Tres Tecnologías Sin Zanja con tubería de Fundición como solución Técnica
    • D.Francisco Domínguez: CONSTRUTEC – D. Christoph Wübbe: JONASSON GRUPO ECKELMANN
  • La nueva Generación de Microtuneladoras
    • D. Alfredo Avello: ABYO
  • Rehabilitación de Acometidas de Saneamiento desde el Colector Principal
    • D. Jorge Sanchez: AGUAS DE MURCIA
  • Rehabilitación de Tuberías de Presión con Resina de Polimerización Rápida
    • D. Vicente Muñoz: ACSA Agbar CONSTRUCCIÓN
  • Rehabilitación de Acometidas con Manga y Resina desde el exterior
    • D.Alejandro Aranguren: MEJORAS ENERGÉTICAS

VI JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Sevilla, 3 y 4 de marzo 2004
Sede Social de EMASESA.  Salón de Actos.

  • Nuevas Tecnologías aplicadas a la Inspección CCTV de Redes Pluviales y de Saneamiento
    • D. Alejandro Aranguren. MEJORAS ENERGÉTICAS
  • La Tecnología Sin Zanja en Abastecimientos Urbanos
    • D. Jorge Sánchez. AGUAS DE MURCIA
  • Aplicación de la Tecnología Sin Zanja a los Sistemas de Alcantarillado por Vacío
    • D. Francisco Rodríguez. ACSA AGBAR CONSTRUCCIÓN
  • La Rehabilitación de Conductos de Tubería mediante el Revestimiento de Mortero Centrifugado
    • D. Christoph Wübbe. JONASSON GmbH, GRUPO ECKELMAN
  • Rehabilitación de Conducciones mediante Sistemas de Entubado Ajustado (Close Fit)
    • D. Luis Mora – D. Juan Vicente Pastor. GR4CYMSA – URALITA SISTEMAS DE TUBERÍAS
  • La Inspección, Detección y Localización en la Tecnología Sin Zanja
    • D. Ángel Ortega. RADIOPOINT SYSTEMS
  • Rehabilitación de Colectores de Grandes Dimensiones
    • D. Alberto Vergara. INSITUFORM TECHNOLOGIES IBÉRICA
  • Perforación Dirigida: Solución sencilla a Grandes Problemas
    • D. Ángel Blázquez. RESTITUBO
  • Colector de San Félix – Murcia
    • D. Francisco Soto. ACS PROYECTOS OBRAS Y CONSTRUCCIONES
  • Tecnología Actual de las Plantas de Separación de Lodos
    • D. Herbert Walterscheid-Müller – D. Alfredo Avello. SCHAUENBURG – ABYO
  • Tubería de Fundición Dúctil en la Tecnología Sin Zanja
    • Dª. Paula Bernedo – D. Steffen Ertelt CONSTRUTEC – BUDERUS

V JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Murcia, 6 de febrero 2003
AYUNTAMIENTO DE MURCIA. Edificio Moneo . Sala de Reuniones.

  • Normativa aplicable a Rehabilitación de tuberías
    • D. John Gumble: INSITUFORM TECHNOLOGIES
  • Rehabilitación de tubería mediante inserción de tubo modular
    • D. Falck Peter Dorfs: EGEPLAST
  • Sistemas de Rehabilitación Puntual de tuberías por medio de robots de fresado y sellado
    • D. Alejandro Aranguren: MEJORAS ENERGÉTICAS
  • Tubería PE 100 con capa de protección polipropileno para Instalaciones Sin Zanja
    • D. Elisiário Silva: UPONOR
  • Captación de aguas subterráneas mediante Perforación Horizontal Dirigida
    • D. Domènech Pintó: CATALANA DE PERFORACIONS
  • Tuberías de Poliéster aplicadas a la Técnica de los Microtúneles
    • D. Juan Pastor: URALITA SISTEMA DE TUBERÍAS
  • Perforación Dirigida en roca. Sistema de Doble Varillaje
    • D. David Viejo: RIEGOS PROGRAMADOS
  • Tendencias de la Tecnología de Microtúneles para diámetros interiores 1800 – 2500 m.m.
    • D. Alfredo Avello AVELLO & ASOCIADOS CONSULTORES

IV JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Barcelona, 7 de noviembre 2001
Salón de ACTOS del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

  • Ventajas de la Rehabilitación con Sistemas No-Dig
    • D. Juan Solís: GAS NATURAL
  • Sistemas de rehabilitación Sin Zanja. Experiencias de Aguas de Barcelona
    • D. Ricard Sauvalle: AGUAS DE BARCELONA
  • Rehabilitación de conducciones mediante Sistemas CIPP (Cured in Place Pipe)
    • D. Manuel Díaz: INSITUFORM TECHNOLOGIES IBÉRICA
  • Desarrollos técnicos para las Hincas de Tubería en roca
    • D. Gonzalo García-San Miguel: CAVOSA
  • Nuevos diseños de Microtuneladoras con Sistema de Lodos
    • D. Alfredo Avello: AVELLO & ASOCIADOS CONSULTORES
  • Nuevos Horizontes y Posibilidades para las Instalaciones mediante Perforación Dirigida
    • D. Jonathan Pérez Apellaniz: TERRATUBO
  • Nuevas Tecnologías de Lodos para Perforación Dirigida
    • D. Michel Guerin: GRUPO SUD – CHEMIE

III JORNADA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA SIN ZANJA
Madrid, 25 de noviembre 1999
Salón de ACTOS de  la Fundación Gómez Pardo. E.T.S.I. de Minas de Madrid

  • Criterios de selección para microtuneladoras. Los sistemas de lodos.
    • D. Paul Wilkinson: EURO ISEKI
  • Ejemplo de Hinca: El Saneamiento del río Urumea en San Sebastián.
    • D. Alonso Gullón: OBRAS SUBTERRÁNEAS
  • Perforación Dirigida en seco en la Peninsula Ibérica. Caso práctico en Barcelona de aplicación en ámbito urbano difícil.
    • D.Valentín Picasó: INITEL
  • Balance de los productos para microtuneladoras e Hinca.
    • D. Xavier Pitance: CONDAT
  • Sistemas de Vacio para redes de saneamiento.
    • D. Paul Wilkinson: EURO ISEKI
  • Teoría de la localización de tuberías y cables enterrados.
    • D. Steve Benzie: RADIODETECTION
  • Reglamento Europeo de Técnicas de Rehabilitación de redes de saneamiento.
    • D. Paul Sojic: NORDITUBE
  • Rehabilitación de tuberías de agua – gas a presión.
    • D. François Barbière: NORDITUBE
  • Protección del Agua Subterranea / Saneamiento de las redes sin apertura de zanja.
    • D. Ingmar Obermann / D. Antonio Carrasco: OBERMANN / INSITUFORM

I JORNADA de PRESENTACIÓN ADEMI – IBSTT
Madrid, 7 de noviembre 2000
Salón de ACTOS de  la CEOE

  • Perforación Horizontal Dirigida: Dª. Raquel Ribera
  • Georadar: D. Wolfram Gödde
  • Tubería de Poliéster Centrifugado en Hinca: D. Francisco Javier del Pozo
  • Sistema Phoenix de Rehabilitación de tuberías: D. Artur Duran
  • Reposición de tuberías mediante Bursting: D. Vicente Muñoz
  • Rehabilitación Close-Fit con tubería de polietileno: D. Luis Mora
  • Tendencias Nuevas en Perforación Dirigida: D. Jonathan Pérez
  • Localización de servicios enterrados: D. José Carlos Rodrigo/ D. José Antonio Martín
  • Hinca de tubería mediante Escudos de Lodos: D. José Ramón Díez
  • Rehabilitación de conducciones: D. Antonio Carrasco
  • Últimas Técnicas de Perforación Dirigida: D. Óscar López
  • Instalación de tubería de 600 mm. con Perforación Dirigida: D. Daniel Ruiz
  • Técnica del Dry Directional Drilling: D. Valetín Picasó / D. Gustavo Altamira