Los días 20 y 21 de septiembre se celebró en Zamora la VIII Jornada Internacional de Tecnología SIN Zanja, organizada a instancias de la Asociación Ibérica de tecnología sin Zanja (IBSTT), en colaboración con el Ayuntamiento y Diputación de Zamora, la Universidad de Salamanca y colegios profesionales del Sector

El acto de inauguración correspondió a Alfredo Avello, presidente de la IBSTT, quien dio la bienvenida a las autoridades y a todos los presentes, antes de dar paso a Javier Alonso, presidente de la Comisión de Perforación Dirigida. Al objeto de dar una respuesta afirmativa al interrogante si es posible una ciudad sin zanja, Alonso relató numerosos ejemplos de las alternativas a la instalación de canalizaciones, caso de la hinca, perforación horizontal dirigida y microtúneles, con sus propios límites prác­ticos, en longitud y diámetro.

A continuación se dio pistoletazo de sali­da a la primera mesa de ponencias. Artur Duran, moderador de este apartado, llamó en primer término a Ángel Ortega, repre­sentante de RadioPoint Systems, se refirió a la localización de servicios enterrados y detección de fugas de agua e inspección de tuberías. Entre las técnicas de localización disponibles mencionó los casos del georra­dar, localizadores electromagnéticos y loca­lizadores de líneas metálicas y no metálicas.

Por parte de Aguas de Murcia acudió Jorge Sánchez Mann, quien presentó su experiencia en rehabilitación de saneamientos en cascos históricos mediante la aplicación de nuevas técnicas para evitar el corte de calles o de zona, que minimizan el impacto que supone la realízación de zanjas. La ponencia de Sánchez Marín finalizó con la mención de casos reales, como la rehabilitación integral con manga reversible y el método tubo modular.

Francisco Goya, de Citynet España, dedicó su turno a analízar el  despliegue de infraestructuras municipales de telecomunicaciones  a través de la red de saneamiento y los modelos de trabajo con Ayuntamientos, que da lugar a la aparición de las  denominadas ciudades digitales.

Segunda Jornada

Al día siguiente tuvo lugar una serie de demostraciones prácticas, patrocinadas por las empresas Alcable, Grupo AGE Energéticas, Radiopoint, 17 Mile Drive y Citynet. Dichas empresas, Junto  Riesgos Programados, realizaron también una exposición de sus productos y sistemas.